Pensión del bienestar para adultos mayores.

Pensión del bienestar para adultos mayores.

Si estás buscando información de la Pensión del bienestar, esto te interesa.

Muchas personas nos han mandado correos electrónicos para preguntarnos sobre la pensión del bienestar sobre cómo pueden solicitar este apoyo y cuáles son los días en que reciben sus pagos en este artículo te daré toda la información.

Empecemos por informarte que es la pensión del bienestar si tú actualmente todavía no perteneces a este apoyo que ofrecen en la República mexicana para los adultos mayores te diré la manera en que vas a poder solicitarlo la página en donde vas a poder ver la información.

La pensión del bienestar es un apoyo que se les ofrece a las personas mayores de 68 años de edad y es un apoyo y ayuda a su pensión como personas adultas mayores.

Cuándo y donde recibes tu pensión del bienestar.

Tabla de Contenido

 Cuándo y donde recibes tu pensión del bienestar.

El programa para el bienestar de las personas adultas mayores se ofrece a hombres y a mujeres por igual que sean mayores de 68 años y que sean pertenecientes a la República mexicana.

En algunas zonas del país sobre todo en las zonas indígenas el apoyo se ofrece también desde los 65 años así es que todas las personas que ya tengan la edad adecuada podrán hacerse partícipes de este apoyo.

El objetivo de este programa es poder ayudar y contribuir a nivel familiar y bienestar de la procreación adulta mayor otorgando la pensión del bienestar a las personas que lo necesitan y que los solicitan.

Uno de los mayores problemas estoy seguro de que tú no sabes es que en la actualidad muchos de los derechos a los cuales se les brindan a los adultos y personas mayores no son cumplidos ni de manera familiar y por supuesto tampoco se lleva a cabo en instituciones.

En un estudio se verificó que la mayor cantidad de personas adultas en la actualidad viven en extrema pobreza y lamentablemente tampoco tienen acceso a un sistema de protección social que les brinde la ayuda y las garantías para tener una vida digna.

Según los datos que nos ofrece la página oficial del gobierno el 23 % son mujeres y 40 % son hombres y solamente ellos tienen acceso a un servicio de pensión otorgado por el gobierno 10 por el trabajo establecido o que brindaron en su edad temprana.

Y lo grave viene de qué en toda la República mexicana el 26 % de la población de personas adultas mayores no tienen ningún tipo de pensión y es por eso que sale este programa de pensión del bienestar para poderlos apoyar en este momento.

Desigualdad de las personas adultas mayores.

Desigualdad de las personas adultas mayores.

Estas condiciones de desigualdad de las personas adultas mayores que no tienen ningún tipo de pensión y que por supuesto en la sociedad se muestran indefensos discriminados y con problemas de salud sin recibir ningún tipo de apoyo familiar.

Y muchos de estos adultos mayores que se encuentran dentro de todo el territorio mexicano tienen problemas de salud o se encuentran con alguna discapacidad física o mental con la cual puedan mantenerse activos.

Es por esa razón que el gobierno de México ofrece el programa para el bienestar de las personas adultas mayores con la intención de apoyarlos y que tengan una vida digna similar a los otros grupos sociales del país.

Y que tengan el mismo nivel económico y social y que además pueda garantizarse su cumplimiento de este programa con este apoyo de pensión del bienestar, que te diré cómo puedes tramitarlo a partir de este momento y cuáles son los requisitos.

Requisitos para el programa de apoyo de pensión del bienestar.

 Requisitos para el programa de apoyo de pensión del bienestar.

Este programa se otorga a personas de 65 años o más que viven en comunidades indígenas alejadas de cualquier ciudad o en los estados de la República mexicana en donde se catalogan como comunidades indígenas.

De manera normal en todo el país tiene que ser mayores de 68 años o más y que se encuentren actualmente viviendo dentro del territorio mexicano.

También aplica para personas adultas mayores de 65 a 67 años que actualmente se encuentren inscritos en el padrón de derechohabientes, con el programa de pensión de adultos mayores.

En el año 2019 que se lanzó este programa el apoyo que se les ofreció a todos los adultos mayores a partir de ese momento se fijó en la tasa de $1275 pesos mensuales, que serían entregados de manera bimestral.

Es decir que recibirán cada bimestre la cantidad de $2550 pesos que serán depositados en una tarjeta conocida como la tarjeta del bienestar, que controla y que fue expedida en sus inicios por banco Azteca y que actualmente va a tener el control el banco del bienestar.

Cuánto me van a pagar de la pensión del bienestar.

 Cuánto me van a pagar de la pensión del bienestar.

El monto como ya lo mencioné va a ser de $1275 pesos mensuales, que serán entregados de manera bimestral y depositados a su tarjeta bancaria del bienestar.

Y en caso de que en tu localidad no existieran cajeros electrónicos podrán recibir un cheque el cual podrán cambiar en la institución que se les asigne.

En este programa no existe ningún tipo de intermediarios, es importante mencionarlo para que sepa que la persona que va a recibir el depósito efectivamente es el titular que solicitó este apoyo.

Requisitos para solicitar la pensión del bienestar.

Requisitos para solicitar la pensión del bienestar.
  • Para las personas adultas mayores dentro de la categoría de indígenas, necesitan un documento que demuestren la residencia en alguno de los municipios de este rubro.
  • Credencial para votar vigente de México.
  • Necesita tener su clave única de registro de población CURP, que puede solicitar directamente desde la página del gobierno.
  • Para las personas de 65 67 años que estén activas en el padrón vigente de derechohabientes sólo necesitan estar activos en el patrón.

la página oficial del gobierno de México en donde puedes ver toda la información y sobre toda la convocatoria para poder hacer el trámite de tu pensión del bienestar te la dejo aquí abajo para que puedas ingresar en este momento.

Es importante entrar en esta página porque ahí vas a poder colocar tu curp y la página inmediatamente te brindará la oficina en donde puedes acudir para hacer el trámite y darte de alta en el programa de pensión del bienestar.

Te recordamos que no hay ningún intermediario o ninguna oficina que pueda hacer el trámite por ti es importante presentarte en la oficina que sea la que te otorga el gobierno de México con todos los requisitos mencionados en la parte de arriba.

Te dejo otros artículos que te pueden interesar.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir